El Golfo Dulce: La guía más completa sobre su ecosistema y maravillas

El Golfo Dulce, ubicado en la costa del Pacífico sur de Costa Rica, es un ecosistema único y uno de los pocos fiordos tropicales en el mundo. Sus aguas tranquilas y profundas albergan una biodiversidad impresionante, incluyendo ballenas jorobadas, tiburones martillo y delfines. Importancia ecológica El Golfo Dulce es un refugio para muchas especies marinas y terrestres. Sus manglares y arrecifes de coral juegan un papel crucial en la conservación de la vida marina. Sin embargo, el calentamiento global y la contaminación representan amenazas para estos ecosistemas. Conservación y restauración Diversos proyectos han trabajado en la reintroducción de especies como el guacamayo rojo y la restauración de arrecifes de coral mediante técnicas innovadoras. Además, estudios han evaluado la percepción comunitaria sobre los arrecifes, lo que ayuda a integrar a la población en programas de conservación. Turismo y actividades El Golfo Dulce es un destino turístico emergente con actividades como kayak, paddle surf, snorkel y avistamiento de ballenas. También cuenta con áreas protegidas como el Parque Nacional Piedras Blancas y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Golfito, ideales para el senderismo y la observación de aves.

5/2/20251 min temps de lecture

Voluntariado, biodiversidad, Costa Rica